Construcor organiza una sesión de trabajo sobre la factura electrónica y el software Verifactu

Construcor organiza una sesión de trabajo sobre la factura electrónica y el software Verifactu

Construcor ha organizado en su sede una sesión de trabajo sobre la implantación de la factura electrónica y el software Verifactu dirigida por el catedrático de Derecho Fiscal y Financiero, Javier Martín, en la que se han expuesto las características de ambas.

Las empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades deberán adaptar su sistema de facturación para emitir facturas electrónicas antes del 1 de enero de 2026. Para los autónomos y microempresarios, la fecha límite es el 1 de julio. Verifactu, por su parte, es un sistema desarrollado por Hacienda para garantizar la trazabilidad y el control fiscal de las facturas que se emiten.

Mientras la factura electrónica tiene como objetivo principal la digitalización y lucha contra la morosidad entre empresas, el sistema Verifactu se enfoca en la prevención del fraude fiscal y en evitar el “software de doble uso”.